En una sociedad propensa al linchamiento virtual, en la que cada vez resulta más habitual ver cómo se apedrea a las marcas por motivos de lo más variado, saber cómo han actuado otros en situaciones parecidas puede ser muy ilustrador. Por eso es de agradecer el esfuerzo de expertos como Javier López Menacho, autor de SOS. 25 casos para superar una crisis de reputación digital. Se trata de un interesante libro recopilatorio que expone las claves de la gestión de crisis mediante la exposición de casos reales de diversas empresas que han pasado por una. Lo hace de un modo didáctico, exponiendo lo que ocurrió en cada situación, cómo reaccionó la compañía y cómo tendría que haberlo hecho para evitar daños mayores. El libro de López Menacho, un profesional que acumula una larga experiencia … [Leer más...]
Por qué la comunicación interna es clave en gestión de crisis
Ocurre más a menudo de lo que pueda parecer. Una empresa atraviesa una crisis que desborda a la organización. En medio del caos, entre llamadas telefónicas de periodistas y reuniones internas para determinar el alcance de la situación o consensuar una respuesta a sus diversos stakeholders, la compañía olvida precisamente a su público más importante: el interno. Se trata de un error garrafal que puede atribuirse al desconcierto habitual en estas situaciones y a la falta de preparación adecuada para hacerles frente. El olvido puede tener efectos catastróficos ya que el trabajador es la primera fuente a la que recurrirán los públicos externos -medios de comunicación incluidos- para saber exactamente qué ha ocurrido. Los equipos de gestión de crisis suelen volcar su atención en la … [Leer más...]
Boeing, qué ocurre cuando el negocio se antepone a las personas
Dos accidentes aéreos en apenas cinco meses, con un total de 346 muertos, han colocado a Boeing en una situación crítica que ha obligado a dejar en tierra a toda su flota de 737 Max 8. Gobiernos de todo el mundo han decretado el cierre del espacio aéreo a este modelo hasta que no se aclaren las causas de ambos desastres y si existe un motivo común. Las preocupantes similitudes entre el siniestro de Ethiopian Airlines de hace unos días y el de Lyon Air, en octubre pasado, han disparado las alarmas. Al parecer, los dos vuelos registraron trayectorias parecidas antes del impacto, lo que obliga a los investigadores a analizar a fondo ambas tragedias y su origen. ¿Fueron causados los dos accidentes por el mismo tipo de fallo técnico? ¿Hubo una formación inadecuada por parte de Boeing a los … [Leer más...]
Cómo parar en seco una crisis de comunicación, según Humberto Jaime
En su microespacio Negocios Saludables que emite en Panamá el canal de televisión El Financiero, el experto en comunicación Humberto Jaime ofrece interesantes reflexiones sobre gestión de crisis. Para él, que asesora a organismos internacionales como PNUD y es docente en varios centros universitarios, la prevención es básica si se quiere reaccionar con inmediatez cuando estalla el conflicto. Además, recuerda que detrás de cada tuit hay una persona que quiere ser escuchada, lo importante que es el público interno y, sobre todo, la necesidad de contar con expertos en comunicación estratégica que ayuden a gestionar el conflicto para que este no ponga en peligro el negocio de la empresa. Te dejo aquí el breve video en el que, además, Humberto Jaime menciona este blog, detalle que desde este … [Leer más...]
Cinco retos en comunicación de crisis para 2019
Las distintas crisis surgidas en el último año, analizadas en el último post, permiten vislumbrar ya algunos de los desafíos que tendrán que afrontar empresas y marcas en 2019 si quieren proteger su reputación y su negocio. ¿Estás preparado para hacer frente a ellos? Fake News, una amenaza creciente. En su propagación están jugando un papel preponderante plataformas como Whatsapp, un arma de doble filo. La aplicación de mensajería, que ha jugado un indiscutible papel al revolucionar la forma en que nos comunicamos, se ha convertido también en una poderosa arma de manipulación y difusión de falsedades. Tanto en el terreno político como en el económico y empresarial. Su uso promedio para consumo de noticias creció más del doble en los últimos cuatro años, según el Instituto Reuters de … [Leer más...]