En una sociedad propensa al linchamiento virtual, en la que cada vez resulta más habitual ver cómo se apedrea a las marcas por motivos de lo más variado, saber cómo han actuado otros en situaciones parecidas puede ser muy ilustrador. Por eso es de agradecer el esfuerzo de expertos como Javier López Menacho, autor de SOS. 25 casos para superar una crisis de reputación digital. Se trata de un interesante libro recopilatorio que expone las claves de la gestión de crisis mediante la exposición de casos reales de diversas empresas que han pasado por una. Lo hace de un modo didáctico, exponiendo lo que ocurrió en cada situación, cómo reaccionó la compañía y cómo tendría que haberlo hecho para evitar daños mayores. El libro de López Menacho, un profesional que acumula una larga experiencia … [Leer más...]
Motivos por los que no bajar la guardia en comunicación de crisis durante 2018
En la lista de buenos propósitos para el nuevo año, la prevención de crisis debería ocupar un lugar preferencial para las empresas en vista de los casos que nos ha deparado 2017, algunos de ellos con un impacto letal en la reputación de las compañías. La hiperconexión actual ha dado lugar a una era de transparencia creciente en el que las compañías están sometidas a un escrutinio permanente. Adaptarse a ese entorno es obligatorio para sobrevivir. En este 2018 que comienza se vislumbran ya tendencias y sombras que obligarán a las empresas a no bajar la guardia para impedir una posible crisis reputacional: ¿El año de los ciberataques? La mayoría de los expertos están convencidos de que las brechas informáticas irán a más en 2018, que puede convertirse en el año de los ciberataques. … [Leer más...]
Cómo monitorizar mi marca en redes sociales
El primer requisito para poder reaccionar a una crisis es ser capaz de detectar posibles fuegos. Y el entorno en el que cualquier fuego prende con más facilidad y se viraliza a velocidad de vértigo es, sin duda, el de las redes sociales. De ahí la importancia de monitorizar la conversación que se genera en torno a tu marca en el canal online. Cuanto antes detectes posibles riesgos antes podrás controlar la situación. ¿Qué comentarios debes monitorizar en redes sociales? Todos aquellos que hagan referencia a tu marca, a tus productos, a campañas lanzadas por tu compañía, así como a aquellos personajes y temas relacionados directamente con tu sector. Monitorizar tu marca y tu sector te permitirá estar pendiente de dos conceptos clave, como son el share of voice y el share of sentiment. … [Leer más...]
El papel del CEO en las redes sociales ante una crisis
¿Por qué son tantas las empresas con perfil en redes sociales y no hay aún una cifra equivalente de CEO’s con una activa presencia digital? Resulta curioso que muchos de ellos se preocupen exclusivamente de alcanzar notoriedad en el ámbito offline, cuando el entorno online desempeña hoy un papel clave a la hora de construir la reputación de una compañía y sus directivos. Según un estudio publicado en 2014 por el portal CEO.com, solo el 8,3% de los CEO’s de las grandes empresas de la lista Fortune 500 están presentes en Twitter. Me temo que si ampliamos el espectro a organizaciones de menor tamaño, ese porcentaje es aún mucho menor. Factores generacionales, el desconocimiento del mundo digital, la falta de tiempo o, sencillamente, el miedo a equivocarse disuaden a los máximos … [Leer más...]