La escena se ha convertido ya en un lugar común de la vida pública norteamericana. Prominente personaje de la política posa en el estrado ante los medios de comunicación para hacer acto de contrición por sus infidelidades conyugales. Al lado, su esposa, protagonista muda del drama, asiste a este con cara de circunstancias, en lo que pretende ser algo así como una muestra resignada de apoyo al marido arrepentido. Hay que escenificar la pantomima para que el ciudadano norteamericano, tan dado a juzgar a sus cargos públicos no solo por su gestión política sino también por sus líos de cama, se conmueva como es debido y decida perdonar igualmente al político contrito. Así comienza The Good Wife, sin duda una de las mejores series norteamericanas de los últimos años. Una muestra más de que el … [Leer más...]
¿Es rentable invertir en prevención de crisis?
Aunque parezca mentira, a estas alturas aún hay muchas empresas e instituciones que no se han concienciado de lo importante que es articular planes de prevención de crisis. El directivo suele estar tan volcado en la gestión de su negocio y en la consecución de objetivos que este suele ser un asunto secundario. El problema es que si la crisis te golpea, tu negocio puede irse a pique por muchas horas que hayas dedicado a la estrategia y planificación de objetivos. Que tu organización se vea afectada por un asunto que dañe su imagen de marca y su reputación no es una hipótesis improbable. Suele decirse que las compañías se dividen en dos grupos: las que han padecido una crisis y las que la sufrirán algún día. Si tu empresa aún no la ha sufrido, considérate afortunado. Pero eso no … [Leer más...]
20 frases inspiradoras que pueden guiarte en comunicación de crisis
Son frases contundentes que incitan a la reflexión y ofrecen pistas reveladoras sobre cómo actuar y cómo no hacerlo en comunicación de crisis. Frases que encierran, en pocas palabras, grandes verdades a tener en cuenta cuando se trata de preservar tu reputación y la de tu marca en estos tiempos tan turbulentos. Unas han sido pronunciadas por gurús del sector, otras por personalidades ajenas a él. Algunas son anónimas o incluso pertenecen a personajes de la ficción televisiva norteamericana, esa fuente tan estimulante y enriquecedora hoy en día. En todos los casos, por su lucidez y clarividencia, merece la pena considerarlas. He seleccionado aquí las más inspiradoras: “Las redes sociales son como una habitación llena de gasolina; es muy fácil encender la mecha. Un comentario anónimo … [Leer más...]
Marta Reyero: “Plantear una entrevista como un duelo con el periodista es un error”
Es uno de los rostros más populares de la televisión en España, un status alcanzado por méritos propios y después de una intensa carrera profesional que se inició en Asturias a finales de los años 80. Trabajó en el ya legendario programa Hora 25, de la Cadena SER, aunque el salto a la fama vino dado por su labor al frente del informativo Redacción, de Canal+. Su paso por CNN+ y Cuatro, donde presenta la edición de fin de semana, completan de momento una brillante trayectoria que ha sido reconocida con el Premio Antena de Oro en la categoría de TV. Marta Reyero, además, colabora con Atrevia como especialista en media training, un terreno en el que atesora una larga experiencia. Para ella, que lleva años dando la cara delante de las cámaras, “el miedo a hablar en público es algo natural”. … [Leer más...]
¿Crisis o issue?
Aunque parezca una cuestión baladí, no lo es. Distinguir una crisis de un issue es el primer paso para actuar correctamente y salir airoso de un conflicto. Aún hay muchas organizaciones en las que cunde el pánico cuando un comentario negativo hacia la compañía o uno de sus productos aparece en una red social, sin que tengan en cuenta la repercusión real de dicho comentario. Hay que tener cuidado a la hora de actuar, porque sobrerreaccionar ante un problema es tan peligroso como practicar la estrategia del avestruz. Por ejemplo, responder a un comentario desfavorable que apenas ha tenido eco en los social media es lo mismo que hacerlo oficial. Como dice el veterano gurú norteamericano Jim Lukaszewski, “todas las crisis son problemas, pero no todos los problemas son crisis”. ¿Cómo … [Leer más...]
- 1
- 2
- 3
- …
- 5
- Página siguiente »