Si se gestiona adecuadamente, una crisis puede reforzar la reputación de tu organización. En este mismo blog hemos hablado ya del caso Tylenol, una crisis de manual que aún hoy se recuerda por el excelente manejo que hizo de la situación el staff directivo de Johnson & Johnson. Al construir una reputación sólida y protegerla de posibles riesgos estamos sentando las bases para que una organización sea capaz de enfrentarse con mayores garantías a una hipotética crisis. Recientemente ha salido al mercado What are they saying about you?, un libro de Frank Peters que ofrece 50 lecciones prácticas para manejar tu reputación y la de tu empresa de una manera óptima. Se trata de una guía que recoge aspectos esenciales que deberás considerar cuando te enfrentes a una situación que ponga en … [Leer más...]
¿Basta con invertir en publicidad para superar una crisis?
La inversión publicitaria es un elemento necesario no solo en la promoción de los productos de una empresa, sino también en su propia estrategia reputacional. En situaciones de crisis, invertir en publicidad puede ser muy aconsejable, por ejemplo en industrias de gran consumo o en compañías farmacéuticas, cuando se producen retiradas de alimentos o de medicamentos que generan una enorme alarma social. La publicidad se convierte entonces en una herramienta complementaria para hacer llegar a la opinión pública mensajes claros y nítidos. Pero no debemos caer en el error de limitar nuestra estrategia de comunicación de crisis a la inversión publicitaria. Algo así le ocurrió a Agua de Solares, que en los años 70 lideraba el mercado de agua mineral en España con una cuota cercana al 50%. … [Leer más...]
¿Debe el CEO dar la cara en una crisis?
Esta es otra de las grandes dudas que asaltan a cualquier empresa cuando se ve afectada por una crisis. ¿Debe el CEO dar la cara públicamente o es mejor blindarlo para evitar que su imagen pública se deteriore? En caso de que salga a la palestra, ¿cuándo es conveniente que lo haga? Como en todo lo que hace referencia a comunicación de crisis, no hay una regla de oro que sea válida para todas las situaciones. Pero está claro que esta es una cuestión en la que hay que poner especial cuidado, ya que la decisión que adopte la empresa en la elección de portavoz en caso de crisis dirá mucho sobre lo bien o mal que está manejando la situación. La comparecencia del CEO en caso de crisis transmite la idea de que a la compañía le preocupa seriamente lo ocurrido y que su máximo directivo está … [Leer más...]
- « Página anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8