Captar la atención de la audiencia en un ecosistema hipersaturado de información se ha convertido un todo un desafío para las marcas. Son miles las empresas que compiten con sus mensajes por el interés del consumidor y cada vez más escaso el tiempo que este dedica a hacerles caso. Se imponen los contenidos lúdicos y fenómenos como el funny marketing, una manera de hacerse notar en una era marcada por la economía de la atención. Brillar en semejante maremágnum lleva con frecuencia a las empresas a apostar por mensajes disruptivos y provocadores. Una iniciativa loable que puede convertirse en arma de doble filo si no controlamos el efecto boomerang que puede generarse en ocasiones. Basta con ver cinco ejemplos para comprobar lo cuidadosos que debemos ser a la hora de diseñar nuestras … [Leer más...]
¿Qué hago si las fake news afectan a mi empresa?
No estoy de acuerdo en que el de las fake news sea un fenómeno provocado por las nuevas tecnologías. Noticias falsas existieron siempre, lo que ha cambiado es la velocidad con la que se propagan. Ese sí es un factor inducido por la tecnología. El fenómeno es tan preocupante y puede tener consecuencias tan letales que está llevando a Gobiernos de todo el mundo a tomar cartas en el asunto mientras se multiplican las páginas de fact checking para luchar contra el infundio. Para gestionar las crisis y la velocidad con que se propagan, ATREVIA ha lanzado una app que permite al equipo directivo de una compañía hacer frente a episodios como el de las noticias falsas en tiempo real. Y es que el repertorio de fake news referidas a empresas es amplio. Starbucks tuvo que cerrar temporalmente … [Leer más...]
Andrea Bonime-Blanc, CEO de GEC Risk Advisory: “Gestionando el riesgo reputacional podemos generar valor en la empresa”
El estallido del caso Enron en 2001 dejó muy claro que los daños a la reputación de una compañía pueden ser letales y provocar, incluso, su desaparición. Sin embargo, como señala Andrea Bonime-Blanc, aunque la gestión del riesgo reputacional ha sido asumida por las grandes corporaciones, todavía queda mucho por hacer en las de menor tamaño. Bonime-Blanc, que es doctora en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Columbia y está considerada una de las 100 líderes mundiales en ética empresarial, lleva más de 20 años asesorando desde Nueva York a compañías de todo tipo en la gestión del riesgo reputacional. Su experiencia aparece recogida en un libro que se ha convertido en uno de los grandes referentes en el tema. ¿Qué requisitos deben darse en una empresa para que gestione … [Leer más...]
Motivos por los que no bajar la guardia en comunicación de crisis durante 2018
En la lista de buenos propósitos para el nuevo año, la prevención de crisis debería ocupar un lugar preferencial para las empresas en vista de los casos que nos ha deparado 2017, algunos de ellos con un impacto letal en la reputación de las compañías. La hiperconexión actual ha dado lugar a una era de transparencia creciente en el que las compañías están sometidas a un escrutinio permanente. Adaptarse a ese entorno es obligatorio para sobrevivir. En este 2018 que comienza se vislumbran ya tendencias y sombras que obligarán a las empresas a no bajar la guardia para impedir una posible crisis reputacional: ¿El año de los ciberataques? La mayoría de los expertos están convencidos de que las brechas informáticas irán a más en 2018, que puede convertirse en el año de los ciberataques. … [Leer más...]
Manual de Riesgo Reputacional, o cómo sobrevivir en la era de la hipertransparencia
Que los intangibles pueden representar hasta un 80% del valor total de una empresa es una realidad ya asumida por muchos. Entre ellos, la reputación tiene un peso preponderante. De ahí el interés de Manual de Riesgo Reputacional, el libro publicado recientemente por Andrea Bonime, que analiza cuáles son los factores que pueden poner en peligro ese intangible y qué estrategias deben desplegarse para gestionar los peligros que le acechan. Los escándalos de Enron y Arthur Andersen pusieron de manifiesto hace ya años que la pérdida de reputación por parte de una compañía puede suponer, incluso, su desaparición. Bonime, que atesora décadas de experiencia en la gestión reputacional, explica en su libro como manejar este tipo de riesgos y convertirlos en un valor. En el incremento del … [Leer más...]