Un 24 de enero, el diario EL PAÍS tuvo que retirar precipitadamente su primera edición de los quioscos españoles tras comprobar que la foto que mostraba a Hugo Chavez moribundo en un hospital de Cuba no era verdadera. Corría el año 2013 y Marc Amorós tuvo el presentimiento de que el fenómeno de las noticias falsas iría in crescendo en los años sucesivos, poniendo en peligro la reputación de personas y marcas. “¿Cómo podía pasarle algo así a un periódico de prestigio, solvencia y gran trayectoria? Aquello me sorprendió muchísimo y desde entonces tuve en la cabeza la idea de abordar este fenómeno para acercarlo al gran público, que en el fondo somos todos los que consumimos información”. Cinco años después vio la luz “Fake News. La verdad de las noticias falsas”, un libro en el que este … [Leer más...]
Marta Carriò, profesora de Marketing y Publicidad en EADA:“Los directivos suelen tomar decisiones sin tener en cuenta su impacto en la reputación”
Además de experta en reputación y profesora de Marketing y Publicidad en EADA, Marta Carriò es autora de Gestión de la Reputación, un interesante libro en el que pone de relieve la necesidad de actuar de forma activa sobre este intangible. Según Carriò, las organizaciones que lo hacen “han entendido que tener productos y servicios excepcionales, estrategias claras o empleados con mayor talento son factores que pueden no servir si son incapaces de gestionar su reputación”. Muchas empresas de visión cortoplacista no han entendido que el 80% de su valor está relacionado con intangibles como la reputación. ¿Qué explicación les daría para que comprendan los riesgos que asumen al no preocuparse de ello? Gestionar la reputación es hoy una necesidad para cualquier compañía, dado que el … [Leer más...]
Andrés Aljure, coach y conferenciante: “La única regla general en comunicación de crisis es la prevención”
El perfil de Andrés Aljure es polifacético. Además de ser coach, conferenciante y especialista en temas como la felicidad personal y laboral, acumula una amplia experiencia en comunicación corporativa. Quizás no se trate de dos asuntos inconexos. En definitiva, para él la felicidad laboral es en buena medida una cuestión de actitud, un factor que a su vez influye de forma decisiva a la hora de afrontar con éxito una crisis. En su libro, El Plan Estratégico de Comunicación, ofrece pautas para que las organizaciones, tanto públicas como privadas, estructuren planes estratégicos de comunicación para interactuar con sus públicos de forma eficaz. En su libro afirma que un buen plan de comunicación no puede salvar un mal producto. ¿Cree que una situación como la que describe puede generar una … [Leer más...]
Bill Walker, autor de Crisis Communications in the 24/7:“Los social media han revolucionado la comunicación de crisis”
Bill Walker es el autor de Crisis Communications in the 24/7, una guía dirigida a CEO’s y dircoms que en algún momento de sus carreras puedan verse obligados a afrontar un episodio que ponga en peligro la reputación de sus compañías. Un libro de interesante lectura por las claves que aporta este profesional que antes de asesorar a empresas desarrolló una larga trayectoria en el mundo de la prensa. Walker mantiene que la reputación de una compañía no se basa exclusivamente en lo que se dice de ella en el entorno digital, aunque considera fundamental monitorizarlo permanentemente y concede un papel clave al liderazgo del CEO en situaciones de máximo riesgo. ¿Qué diferencias han introducido los social media en la gestión de crisis? Los social media han revolucionado el negocio de la … [Leer más...]
Manuel Domínguez, Secretario de Comunicación del Estado en Panamá: “Es más difícil manejar una crisis en un Gobierno que en una empresa”
Manuel Domínguez está reconocido como uno de los mayores expertos emergentes en comunicación de América Latina. Tras una intensa etapa como periodista y editor en el diario La Prensa de Panamá, dio el salto al otro lado de la barrera para asumir el puesto de Vicepresidente de Comunicaciones de la Autoridad del Canal de Panamá. En Washington DC, donde residió varios años, fue testigo de excepción de acontecimientos de enorme calado como el primer triunfo de Obama, victoria que marcó un antes y después en el uso electoral de las redes sociales. También presenció de cerca el cataclismo de las subprime en 2008, un terremoto que hizo tambalear los cimientos financieros de medio mundo. De vuelta a su país, Domínguez fue designado por el presidente Juan Carlos Varela como Secretario de … [Leer más...]