Tras una larga trayectoria profesional, Luis Serrano fundó recientemente con María Luisa Moreo la agencia Señor Lobo & Friends, una boutique especializada en gestión de crisis desde la que se ha marcado como objetivo promover una cultura de prevención. De hecho, este experto considera que las crisis más difíciles de resolver son aquellas que afectan a empresas que no han hecho el trabajo previo de prepararse para lo peor. “Sin olvidar –puntualiza- las que afectan a los valores de la compañía y reflejan una contradicción entre lo que la empresa es y lo que dice que es. En esos casos, la falta de valores internos dificulta la gestión de la crisis porque intentan resolverse mirando exclusivamente hacia el interior de la organización, generalmente a su business plan, en vez de poner en el … [Leer más...]
10 cualidades que debe reunir todo consultor de crisis
Manejar una crisis requiere destrezas específicas que no todo profesional tiene por qué poseer de forma innata. Al fin y al cabo, se trata de uno de los escenarios más complicados a los que puede enfrentarse cualquier compañía, capaz que poner en peligro, incluso, la continuidad del negocio. Si deseas especializarte en la gestión de este tipo de casos, aquí tienes 10 atributos que debes cultivar para alcanzar la excelencia: 1. Anticipación. El paso previo a la gestión de crisis es la gestión de los riesgos. En realidad, muchas de las crisis se cuecen a fuego lento hasta que estallan de forma irremediable, normalmente por una nula gestión del riesgo. Tener la habilidad de identificar los factores que pueden desencadenarla e ir siempre un paso por delante es vital para salir airoso de estas … [Leer más...]
¿Qué tendencias marcarán la comunicación de crisis en 2020?
El año 2020 da sus primeros pasos y todo parece indicar que la inestabilidad y la incertidumbre reinantes en 2019 seguirán siendo factores predominantes que tendrán un impacto evidente en el día a día de las organizaciones. En este post he querido recoger las opiniones de importantes expertos en prevención y gestión de crisis para que aporten su visión sobre cuáles serán las principales tendencias de los próximos doce meses. Todos ellos han gestionado algunos de los casos más complejos de los últimos años y son un referente en la materia, por lo que contar con sus opiniones en este blog es todo un lujo. Jonathan Bernstein, vicepresidente de Bernstein Crisis Management. Bernstein, uno de los expertos más reputados de EEUU, cree que las compañías destinarán este año mayores presupuestos a … [Leer más...]
Las 10 mayores crisis de comunicación de 2019
Como era de esperar, también en 2019 han estallado sonadas crisis de comunicación que han puesto a más de una marca contra las cuerdas. Los protagonistas de la siguiente relación son diferentes a los de 2018, pero muchos de los errores cometidos por las empresas son similares a los del año anterior: mantenerse en silencio, reaccionar tarde, mostrar nula empatía con las víctimas o fallar en el manejo de las redes sociales, por poner algunos ejemplos. Tampoco los factores que desencadenaron algunos de estos episodios han variado demasiado con respecto a 2018: desde un spot que levanta ampollas en una era de máxima corrección política a pecados del pasado que salen a la luz en un contexto de hipertransparencia. Todo indica que la mayoría de estas situaciones se hubieran gestionado mucho mejor … [Leer más...]
El papel de Recursos Humanos en gestión de crisis
Tras el tsunami que azotó Japón en 2011, el departamento de RRHH de Cisco tardó más de una semana en localizar a sus empleados en la zona y verificar que estaban a salvo. El caos fue tal que, una vez superada la catástrofe, la compañía entendió que el papel de Recursos Humanos en gestión de crisis comienza por dar prioridad a las personas, empezando por el público interno. Por eso decidió idear un protocolo de comunicación para contactar con su equipo humano por si una emergencia de ese tipo volvía a producirse. El protocolo contemplaba, entre otras cosas, la actualización permanente de sus listados de trabajadores y de los datos de contacto de estos, como el número de teléfono móvil o la dirección de email profesional y personal. Cinco años después, tras los atentados contra el metro y … [Leer más...]