
Hay expresiones que están vetadas en comunicación de crisis, sobre todo si te toca comparecer ante los medios. Debes huir de ellas o solo conseguirás empeorar la situación. El desconocimiento de la prensa y su funcionamiento puede llevarte a cometer errores fatales. Aquí recojo las 4 más habituales para que tengas presente lo que nunca debes decir:
- “No comment”. Nunca me cansaré de repetir que el silencio es la estrategia más dañina en comunicación de crisis. ¿Crees que por no dar explicaciones de lo ocurrido vas a evitar que tu empresa salga en los papeles? Todo lo contrario. Generarás más sospechas, darás pábulo a los rumores y perderás, además, el control del relato. Todo lo contrario de lo que hizo Maria Sharapova, por ejemplo, cuando fue acusada de dopaje.
- “Eso no es noticia”. Si no te gusta que nadie te indique cómo debes hacer tu trabajo, no hagas tú lo mismo con un periodista. El profesional de la información es él y, como tal, él conoce mejor que nadie lo que quiere saber la opinión pública sobre un determinado tema. Recuerda que el interés de los medios en tu crisis es legítimo, forma parte de su función social.
- “¿Puede darme las preguntas por adelantado?” Otro error de bulto que solo transmitirá miedo e inseguridad por tu parte. Una cosa es que tus asesores de comunicación consulten con el periodista qué temas quiere tratar durante la entrevista y otra muy distinta –nada recomendable- es que le soliciten un listado de preguntas para poder preparar las respuestas de antemano. Mucho más importante que conocer las preguntas con antelación es tener claros los mensajes que quieres transmitir a tu interlocutor durante la conversación.
- “¿Puede enviarme el artículo antes de publicarlo?” Frase prohibida que revela, sobre todo, falta de seguridad en uno mismo. Antes de plantear tal petición a un medio de comunicación es preferible no conceder ninguna entrevista. Instar a un periodista a que te envíe un contenido antes de su publicación será considerado por este, lisa y llanamente, una intromisión en su trabajo.
Deja un comentario