Ignorada por la crítica, alabada por un sector del público, no puede negarse que Scandal tiene su morbo. La serie fue creada por Shonda Rhimes, autora de éxitos como Anatomía de Grey o Cómo defender a un asesino, una guionista y productora que sabe cómo no dejar a nadie impasible. Aunque sea tirando de imaginación y llevando algunas tramas al borde de lo inverosímil, lo que parecía en principio un experimento efímero se ha convertido en una serie que ha alcanzado su séptima y, al parecer, última temporada. Scandal narra la historia de Olivia Pope, que al frente de Olivia Pope & Associates se enfrenta a los casos más turbios que quepa imaginar en Washington DC. Decir que su agencia se dedica a la gestión de crisis, como reza la publicidad de la serie, es poco menos que un eufemismo. … [Leer más...]
Primary Colors, retrato de campaña en clave de sátira
Cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia. El director de esta película, Mike Nichols, se inspiró en la campaña de Bill Clinton a la presidencia estadounidense en 1992 y en los líos de faldas que estuvieron a punto de truncar sus aspiraciones políticas. Un preludio de los episodios que estallarían más tarde durante su turbulento mandato. Sus relaciones con Mónica Lewinsky dieron pie a un proceso de impeachment en EEUU, el segundo desde Richard Nixon y el Watergate. En Primary Colors, John Travolta interpreta al gobernador Jack Stanton, que aspira a la elección presidencial con el inestimable apoyo de su sufrida mujer, papel que interpreta Emma Thompson. En su equipo de fontaneros milita Henry, un joven de color soñador e idealista, nieto de un defensor de los derechos … [Leer más...]
Spotlight, el pecado del silencio en comunicación de crisis
Ganadora del Oscar a la mejor película de 2015, Spotlight es todo un exponente del mejor periodismo de investigación, el que puso al descubierto los casos de abusos a menores perpetrados por unos 250 sacerdotes de la Archidiócesis de Boston. Un escándalo que arruinó a la Iglesia católica de EEUU, que tuvo que desembolsar millones de dólares en indemnizaciones, llevó a la cárcel a varios autores de los delitos y costó el puesto a Bernard Law, hasta entonces cardenal de la ciudad. La película narra cómo el equipo de investigación del diario Boston Globe indaga lo que en principio parece un caso aislado de pederastia por parte de un sacerdote. Sin embargo, pronto se comprueba que existe un patrón común y que son numerosos los curas que han sido trasladados discretamente de una parroquia a … [Leer más...]
Sully, milagro en el Hudson
Me ha parecido interesante dedicar un post a esta película, no tanto por su calidad cinematográfica –nada que ver con otras producciones dirigidas por Clint Eastwood- como por el interés de los hechos que narra. El 15 de enero de 2009, un avión de la compañía US Airways tuvo que amerizar de urgencia en el río Hudson apenas seis minutos después de despegar del aeropuerto de La Guardia, en Nueva York. El suceso, causado por el impacto de una bandada de aves, estuvo a punto de provocar la muerte de las 155 personas que viajaban a bordo del aparato. El gran héroe de esta historia fue Charles Sullenberger, Sully (Tom Hanks) piloto de la aeronave que con su pericia evitó una tragedia segura. Dando grandes muestras de sangre fría, decidió amerizar en el Hudson, convencido de que esta era la … [Leer más...]
Borgen, la serie que ningún político español debería perderse
Aunque desprovista de la colosal maquinaria de marketing y publicidad que acompaña a toda serie norteamericana –entre ellas House of Cards o El Ala Oeste de la Casa Blanca, con las que se la compara- la danesa Borgen no tiene nada que envidiarles. Entre otros motivos, porque resulta mil veces más creíble que estas, de las que también –que conste- soy admirador. No cuenta con personajes tan malvados como Frank Underwood ni relata conspiraciones que de tan perfectas son difíciles de creer. Y es todo eso, precisamente, lo que convierte a Borgen en una ficción mucho más verosímil que aquellas. Por si fuera poco, esta serie danesa se antoja de una actualidad candente, al hilo del complejo panorama político que vive España desde diciembre de 2015. Pero empecemos por el principio. El nombre de … [Leer más...]