
En mi último post comentaba la necesidad de analizar los datos para prevenir y gestionar adecuadamente episodios de crisis. Las herramientas de las que hoy disponemos ofrecen información muy valiosa a la hora de proteger la reputación de nuestra marca. Incluyo aquí 9 de ellas que pueden serte muy útiles para manejar momentos difíciles:
- Google Alerts. Gratuita y fácil de usar, esta herramienta te envía un mensaje cada vez que detecta aquellas palabras que has introducido en la alerta creada, sea sobre tu empresa o sobre tus competidores.
- Social Mention. Se trata de una aplicación web de búsqueda y análisis que nos deja saber en tiempo real quién menciona nuestra marca y en qué plataforma lo hace. Especialmente interesante es la información que proporciona con respecto a variables como el sentimiento (peso de las menciones positivas con respecto a las negativas) o la pasión (veces que un mismo autor nos menciona).
- Tone Analyzer. Lo interesante de esta herramienta de inteligencia artificial creada por IBM Watson es que permite leer las emociones de cualquier texto, detectando sentimientos como la alegría, el miedo o la ira.
- Trendsmap. Si nos preocupa saber qué repercusión está teniendo en redes sociales un episodio relacionado con nuestra empresa en un territorio concreto, nada mejor que la geolocalización representada por Trendsmap. Se trata de un rastreador de tendencias por zonas geográficas que nos deja saber cuáles son los hashtag mas populares en Twitter en una determinada región.
- GramFeed. Instagram está adquiriendo un papel indispensable en cualquier estrategia de marketing digital que se precie. De ahí que GramFeed esté tan bien valorado, ya que permite localizar tendencias y visualizar las ubicaciones de fotos.
- Hashtagify. Conocer la importancia y popularidad de un hashgtag concreto, así como las tendencias del momento y su viralidad son algunas de las funcionalidades que ofrece esta aplicación, que sirve también para identificar a los influencers de cada área.
- Keyhole. Otra de las herramientas más empleadas para analizar contenidos y su impacto en tiempo real mediante el seguimiento de hashtags, su alcance total, ubicación geográfica y fuentes de cada etiqueta.
- Reddit. Todavía existen foros cuyas opiniones pueden poner a una marca contra las cuerdas. Si necesitas saber qué se dice en ellos, Reddit puede serte útil, ya que en él los usuarios suben texto, imágenes o videos sobre tu marca o producto.
- Google Trends. Otra herramienta de acceso libre creada por Google para conocer el grado de búsqueda de un término concreto en un espacio de tiempo. Con ella podrás medir el interés de un público en un tema, la efectividad de tu estrategia de comunicación de crisis y tu capacidad para contener una determinada historia.
Y tú, ¿utilizas alguna herramienta de monitorización que te haya resultado útil en tiempos de crisis?
Como siempre un artículo con información más que útil, en este caso para proteger la marca.
¡Gracias, Jorge!
Hola, Javier. Interesante tu post. Yo utilizo:
–Follow the hastag y Tweetreach para Twitter
–Likealyzer para páginas de Facebook
–Google Analytics, Woorank, Website Grader y Alexa para monitorizar sitios web y blogs;
–Google Trends para captar Tendencias.
¡¡¡Gracias por tu interesante aportación, Juan Pedro!!!