¿Por qué son tantas las empresas con perfil en redes sociales y no hay aún una cifra equivalente de CEO’s con una activa presencia digital? Resulta curioso que muchos de ellos se preocupen exclusivamente de alcanzar notoriedad en el ámbito offline, cuando el entorno online desempeña hoy un papel clave a la hora de construir la reputación de una compañía y sus directivos. Según un estudio publicado en 2014 por el portal CEO.com, solo el 8,3% de los CEO’s de las grandes empresas de la lista Fortune 500 están presentes en Twitter. Me temo que si ampliamos el espectro a organizaciones de menor tamaño, ese porcentaje es aún mucho menor. Factores generacionales, el desconocimiento del mundo digital, la falta de tiempo o, sencillamente, el miedo a equivocarse disuaden a los máximos … [Leer más...]
¿Debe el CEO dar la cara en una crisis?
Esta es otra de las grandes dudas que asaltan a cualquier empresa cuando se ve afectada por una crisis. ¿Debe el CEO dar la cara públicamente o es mejor blindarlo para evitar que su imagen pública se deteriore? En caso de que salga a la palestra, ¿cuándo es conveniente que lo haga? Como en todo lo que hace referencia a comunicación de crisis, no hay una regla de oro que sea válida para todas las situaciones. Pero está claro que esta es una cuestión en la que hay que poner especial cuidado, ya que la decisión que adopte la empresa en la elección de portavoz en caso de crisis dirá mucho sobre lo bien o mal que está manejando la situación. La comparecencia del CEO en caso de crisis transmite la idea de que a la compañía le preocupa seriamente lo ocurrido y que su máximo directivo está … [Leer más...]
Crisis y Oportunidad
La reciente desaparición de Donald Keough, ex presidente mundial de Coca-Cola, me lleva a pensar nuevamente hasta qué extremo una crisis bien manejada puede fortalecer a una organización. Además de un excelente gestor –duplicó las ventas globales del grupo hasta los 14.000 millones de dólares-, Keough fue un brillante comunicador. Como tal, tuvo que hacer frente a uno de los fracasos de marca más sonados de la historia del marketing, como fue el lanzamiento de New Coke, en 1985. Se trataba de una nueva modalidad de sabor más dulce con la que la compañía radicada en Atlanta pretendía contrarrestar el auge creciente de Pepsi-Cola, su eterno rival. La feroz competencia entre ambas marcas había llevado a Coca-Cola a reducir su cuota de mercado de un 60% tras la Segunda Guerra Mundial a un … [Leer más...]
- « Página anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6